Mercado Santo Domingo: con la calidad de siempre y un servicio del S. XXI

Su gerente, Susana Frommknecht, nos habla de las actividades y servicios promovidos por el Mercado

Por: Casco Antiguo | 21 noviembre, 2015

En estos momentos ofrecen sus productos en el mercado una treintena de comerciantes: cinco puestos de frutas y verduras (Lizarazu, Zabalaza, Raquel y Nieves, Javier Oses y josé Mari), seis puestos de pescados (Irati, Presen, Caridad, Andoni Jauregui, Donostiarra y Jesús Maria Huarte), tres de bacalao (Samper, La Raspa y La Casa de Bacalao)), siete carnicerías (Abaurrea, Manolo y Encarna, Santi y Maribel, Angel y Koldo, Gerardo Fernández, Manolo fernández y Jesús Fernández), dos tripicallerías (Fermín y Sotomart), dos queserías (Yolanda y Gazteleku), tres de pan y pastas (Marisol, Lecumberri y Ogipan Nature), una de encurtidos (Norma) y una eco-herboristería (Lurra).

Actividades en el Mercado

Todos los meses el Mercado organiza una actividad destacada: este mes de septiembre tienen la tradicional txistorrada popular de San Fermín Txikito que se puede degustar con el ticket de compra, en octubre la Oktoberfest, una imitación de la tradicional Fiesta de la Cerveza alemana, con cerveza, salchichas y música en directo, en noviembre la inauguración de las luces navideñas del Mercado donde suelen invitar a un personaje de actualidad, el año pasado fue el vicepresidente del Orfeón que cumplía este año su 150º aniversario. Pero no han sido ni menores ni menos exitosas las actividades ya realizadas en los últimos meses que se han convertido en autenticos cásicos como la fiesta mejicana de mayo, con Chuchin Ibañez y sus mariachis que animan el mercado con sus canciones mejicanas y donde también se ofrece comida y cerveza mejicana o el día en que hacen las migas de pastor, día en que invitan a un grupo jotero, también con gran presencia de público. Ahora, nos cuenta, Susana, están trabajando con un asociación de artesanos «A mano» con los que han llegado a un acuerdo y entre los dos, Mercado y artesanos organizan una feria de artesanía al mes. Es una forma de hacer mercado, de hacer el mercado de otra manera. Aprovechando el market que hacen desde el Zentral, ellos lo hacen el domingo y el Mercado un día antes, el sábado, un mercado diferente, que no es el mismo que hacen ellos.

Pago del parking

El Mercado de Santo Domingo mantiene su tradicional promoción con el ticket de la zona azul que reembolsan al cliente por una compra mínima, desde 15-20 €. Al margen de esta promoción su objetivo es promover con las actividades antes citadas  la llegada o atracción de público nuevo.

Reparto a  domicilio

Existe un servicio de reparto a domicilio por el que el cliente realiza la compra presencial y si quiere que se la lleven a casa en el transcurso del mismo día se la llevan por el módico precio de 4 €. A partir de 60 € de compra el coste del servicio es gratuito.

Tienda on-line

Por último recordamos como funciona la tienda on-line que se inauguró en febrero de este año. El funcionamiento es muy sencillo. Entras en la tienda on line del mercado (se puede acceder a través de la propia web del mercado www.mercadosantodomingo.com o tecleando en el navegador www.santodomingoonline.com), eliges el puesto o puestos donde quieres comprar, sí pues puedes hacer una compra multipuesto, osea puedes comprar en varios puestos y tienes un pago y una factura global de toda la compra efectuada. Si lo haces antes de las 12 del mediodía puedes recibir el pedido esa tarde y si lo haces después de esa hora lo recibirás al día siguiente por la mañana. El coste del envio es de 6 € pero dependiendo del precio de la compra lo asume el coste lo asume el propio comerciante: en importes superiores a 100 €.

TE PUEDE INTERESAR...

Bases de la campaña «El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario»

Entre el día 5 y el 13 de septiembre se desarrolla la campaña de promoción comercial «El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario» -Los clientes podrán recibir, por compra, billetes de 0,50, o de 1 € o de 2 € que deberán estar previamente sellados en el lugar del billete que corresponde por […]

4 septiembre, 2023

Hosteleros del Casco Antiguo de Pamplona se suman, esta semana,  a la celebración del VI Centenario del Privilegio de la Unión con “El pincho del Centenario”

Este año se conmemora el 6º Centenario del Privilegio de la Unión por el cual hace 6 siglos, en 1423, el rey Carlos III el Noble promulgaba un decreto por el cual se unificaban los tres burgos medievales que componían entonces la ciudad: La Navarrería, la Población de San Nicolás y el Burgo de San […]

3 septiembre, 2023

El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario

Esta semana se conmemora el 6º Centenario del Privilegio de la Unión por el cual hace 6 siglos, concretamente el 8 de septiembre de  1423, el rey Carlos III el Noble ponía fin a través de un decreto, a la separación y enfrentamiento de los tres burgos medievales, La Navarrería, la Población de San Nicolás […]

3 septiembre, 2023

Listado de establecimientos participantes en «El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario

Estos son los establecimientos donde podrás canjear los billetes de la campaña «El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario»: ZAPATERÍAS BSC SHOES & FASHION Zapatería, 36 LA ZAPATILLERA Mayor, 17 CALZADOS SAMOA Mercaderes, 2 ALMACENES SAN FERNANDO Mañueta, 4 CALZADOS GOÑI Zapatería, 15 CALZADOS BASOCO Zapatería, 52 OUTLET PABLO GOÑI Eslava, 1 CALZADO […]

28 agosto, 2023