Los comerciantes del Casco Antiguo ponen en marcha su moneda local

Coincidiendo con la conmemoración del Privilegio de la Unión

Por: Casco Antiguo | 6 septiembre, 2022

Pasado mañana, día 8 de septiembre, se conmemora el 599º aniversario de la Unión de los tres burgos medievales: San Cernin, San Nicolás y Navarrería  que dieron lugar a la actual ciudad unificada y que se conoce como el Privilegio de la Unión. Dicho Privilegio fue  otorgado por el  rey Carlos III el Noble en el año 1423.

Pues bien, coincidiendo con la conmemoración del llamado Privilegio de la Unión, los comerciantes del Casco Antiguo, esos comerciantes que son precisamente los descendientes o herederos de aquellos antiguos gremios u oficios que dieron nombre a nuestras calles, de aquellos antiguos mercaderes que son el germen u origen de nuestras ciudades han decidido poner en marcha una original y pionera iniciativa.

¿En qué consiste la campaña?

Los comerciantes adheridos a esta campaña, en estos momentos en torno a medio centenar de establecimientos, pondrán en circulación, a partir de mañana, día 7,   entre sus clientes, miles de monedas de 1, 3, y 5 euros que funcionarán como monedas descuento en una segunda compra del cliente, que podrá ser,  bien en ese mismo establecimiento o en otro adherido a la campaña.

¿Cómo son las monedas?

Las monedas tienen apariencia antigua y se diferenciaran entre sí, no solo por su valor facial,  que aparece en el reverso,   (en el anverso de las tres monedas aparecen los tres burgos que constituyen  precisamente el logo de la Asociación) sino también por su acabado: la moneda de 1 euro tiene apariencia de cobre o bronce envejecido, la de 3 euros es de color plateado y la de 5 euros tiene una apariencia de oro viejo.

Características de la campaña y condiciones

Las monedas no son monedas acumulables,  ni se pueden utilizar en períodos de rebajas o junto a otras ofertas o promociones,   y su canjeo, en una segunda compra, está condicionado a cumplir con unos determinados importes mínimos de compra, que varían en función de los diferentes sectores (moda, alimentación, librerías, etc).

Las condiciones específicas de canjeo estarán claramente expuestas en el interior de los establecimientos participantes. Así mismo tanto las condiciones generales como específicas del canjeo y el listado de establecimientos participantes podrán consultarse en el portal web de la Asociación: www.cascoantiguopamplona.com.

Los establecimientos estarán, además, identificados, tanto en sus escaparates, con  el cartel general de la campaña, como  en el exterior,  con  unos llamativos señalizadores.

Experiencia piloto

Esta campaña que pretende mantenerse en el tiempo es una experiencia piloto, abierta a la adhesión paulatina de nuevos establecimientos, de forma que el listado actualizado de comercios participantes podrá consultarse, en todo momento,  en  el citado portal web  de la Asociación.

Un guiño a nuestra historia en plena digitalización

Ponemos en marcha esta original  campaña de monedas medievales en un contexto de creciente  digitalización  del que también somos protagonistas e impulsores (con iniciativas como el marketplace “Somos Tu Comercio Pamplona” del pasado año o la “Tarjeta Regalo Visa Casco Antiguo recargable” “contactless” que lanzaremos en breve)  pero lo hacemos porque, en cierto sentido, queremos  hacer un guiño a  nuestra propia historia y a  la esencia de lo que ha sido hasta ahora  nuestro  comercio tradicional, esas transacciones físicas, con monedas, en un  comercio de personas y para personas, presencial, cercano y humano que constituyen nuestra señas de identidad.

Esta iniciativa como el resto de acciones y campañas desarrolladas por la Asociación, a lo largo del año, ha sido posible gracias a la colaboración del Gobierno de Navarra, a través de su convocatoria de ayudas de  Fomento y Gestión de Colectivos Comerciales.

TE PUEDE INTERESAR...

Bases de la campaña «El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario»

Entre el día 5 y el 13 de septiembre se desarrolla la campaña de promoción comercial «El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario» -Los clientes podrán recibir, por compra, billetes de 0,50, o de 1 € o de 2 € que deberán estar previamente sellados en el lugar del billete que corresponde por […]

4 septiembre, 2023

Hosteleros del Casco Antiguo de Pamplona se suman, esta semana,  a la celebración del VI Centenario del Privilegio de la Unión con “El pincho del Centenario”

Este año se conmemora el 6º Centenario del Privilegio de la Unión por el cual hace 6 siglos, en 1423, el rey Carlos III el Noble promulgaba un decreto por el cual se unificaban los tres burgos medievales que componían entonces la ciudad: La Navarrería, la Población de San Nicolás y el Burgo de San […]

3 septiembre, 2023

El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario

Esta semana se conmemora el 6º Centenario del Privilegio de la Unión por el cual hace 6 siglos, concretamente el 8 de septiembre de  1423, el rey Carlos III el Noble ponía fin a través de un decreto, a la separación y enfrentamiento de los tres burgos medievales, La Navarrería, la Población de San Nicolás […]

3 septiembre, 2023

Listado de establecimientos participantes en «El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario

Estos son los establecimientos donde podrás canjear los billetes de la campaña «El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario»: ZAPATERÍAS BSC SHOES & FASHION Zapatería, 36 LA ZAPATILLERA Mayor, 17 CALZADOS SAMOA Mercaderes, 2 ALMACENES SAN FERNANDO Mañueta, 4 CALZADOS GOÑI Zapatería, 15 CALZADOS BASOCO Zapatería, 52 OUTLET PABLO GOÑI Eslava, 1 CALZADO […]

28 agosto, 2023