La Casa del Libro, la única librería de la calle más internacional de Pamplona

Entrevistamos a Carmelo y Fermín Buttini Echarte, propietarios de “La Casa del Libro”

Por: Casco Antiguo | 23 febrero, 2016

casa del libro1Visitamos en esta ocasión uno de esos establecimientos emblemáticos de nuestro querido Casco Antiguo, La Casa del Libro, en el nº 36 de la calle de la Estafeta y hablamos con los actuales regidores del negocio, los  hermanos Buttini, Carmelo y Fermín.

Origen del negocio

El origen del negocio familiar  se remonta a los tiempos del abuelo Benito, Benito Echarte Elia, que tuvo, antes de la guerra civil,  una tienda en la calle Eslava, a la altura de donde estaría más tarde Mármoles del Norte. Entonces vendía y alquilaba libros y era también un depósito de sal.  Debía ser un local grande porque dice Carmelo que su madre aprendió a andar en bici en aquella primera tienda. Tras la Guerra vinieron a la Estafeta donde llegaron a tener dos tiendas, una donde están ahora, si bien entonces era más chiquita,  y la otra al principio de la calle, donde después se instalaría la tienda de Amado Mendoza. Vendían sobre todo novelas y tebeos. Éstos eran,  en buena medida,  una de las pocas posibilidades de evasión que ofrecía la España de aquellos años. En el sótano, lejos de miradas inoportunas,  el abuelo guardaba, para algunos clientes  “especiales”,  algunos libros mal vistos o incluso prohibidos por el franquismo,  bien fuera  por razones políticas (recuerda Carmelo un libro sobre el bombardeo de Gernika),   o por razones morales,  que de todo había en aquel tiempo. La tienda estaba abierta,  a menudo,  más allá  del horario de comercio lo que, en más de una ocasión,  le supuso al abuelo Benito alguna sanción o apercibimiento. Y es que hasta finales del siglo XIX,  el horario de comercio era libre pero, posteriormente,  se establecieron rígidos horarios de apertura y cierre. Al abuelo le sucedió en el negocio familiar, su madre Maribel, -su padre trabajaba en Gaseosas Odériz, en la Avenida de Guipúzcoa- y ya de jóvenes, como era habitual en los negocios comerciales de la Pamplona de antaño, a veces echaban una mano en el negocio familiar, especialmente durante las vacaciones.


Evolución del negocio

El abuelo, nos cuenta Carmelo, vendía sobre todo libros, nosotros cuando nos hicimos cargo del negocio introdujimos otros productos: souvenirs, chucherías…, había que diversificarse. Fuimos de los primeros que trajimos productos de cotillón. Luego dejamos los souvenirs y nos centramos en las revistas y los libros. Durante mucho tiempo fuimos un referente en la venta de prensa internacional. También la tienda evolucionó, ampliándose en tamaño, a lo largo de los años. Cuando vino el abuelo Benito a la Estafeta, el local era mucho más pequeño. Junto a él,  a su izquierda había una mercería que con el tiempo desapareció y sirvió para hacer más grande el local. Posteriormente ya en los años 80,  se ampliaría aun más pues cogerían el local de su parte derecha, la Joyería Cía que convertirían en una cafetería que regentaría el propio Carmelo, se llamaba Cafeto, una cafetería que luego cerrarían para ampliar la librería. Hace casi dos años,  tras el fin de las rentas antiguas, los hermanos Buttini compraron el local. Los hermanos Buttini,  tercera generación del negocio familiar,   se han ido haciendo cargo del negocio de una forma tranquila, primero echando una mano a su madre y abuelo y luego asumiendo cada vez más responsabilidades hasta la jubilación de Doña Maribel hace aproximadamente una década. De vez en cuando viene por aquí, a supervisar, comentan sus hijos, entre risas y bromas, con un indisimulado cariño filial. Los hermanos Buttini han visto pasar por sus estanterías muchos libros periódicos y revistas, publicaciones de otros tiempos, del tardofranquismo ya desaparecidas, la «Hoja del Lunes», «El Pensamiento Navarro», el «Punto y Hora», de la ebulliciente época de la transición, tiempos de conflictividad social y política donde esta se palpaba y se vivía hasta las mismísimas puertas de la librería, en plena calle Estafeta.

casa del libro3Libros, prensa y revistas y ahora además también librería on-line

Libros, prensa y revistas, éstos han sido casi siempre, con escasas y fugaces probaturas que ya hemos comentado,  los productos que han caracterizado a La Casa del Libro a lo largo de su historia. Desde hace escasamente tres o cuatro meses la Casa del Libro está en Internet, con una tienda on-line bajo el dominio lalibreriaelaestafeta.com.

Un trato cercano y cordial, una de las señas de identidad de La Casa del Libro

Si hay algo que caracteriza esta tienda es ese trato cercano y familiar que han sabido trasladar siempre a sus clientes. Y es que La Casa del Libro posee una clientela amplia y  muy fiel. Como va  a ser de otro modo cuando hay personas que vienen aquí todos los días. Hay que dar facilidades a los clientes. Que no te vienen, pues tienes que ir tu. Hay que mimar al cliente. Aquí nos vienen incluso   nietos de clientes del abuelo. Se crea una relación muy estrecha, casi de amistad. Y es que llegas a formar parte de la vida de esas personas. Hay muy buen rollo, afirma Carmelo.

El futuro del negocio

Cuando les pregunto por el futuro me dicen que de momento quieren seguir poco a poco, consolidando y manteniendo  lo que tienen, haciéndolo bien, día a día. Creen que en pocos años ha cambiado bastante el negocio. Los grandes cambios  se han producido de generación en generación. Y es un hecho que la Casa del Libro se ha ido haciendo poco a poco y a lo largo de los años cada vez más grande, en espacio y en el corazón de muchos pamploneses.- Su reciente presencia en el mundo on-line es fruto de esa evolución y de ese saber adaptarse a los tiempos. A lo largo de toda la entrevista no han dejado de entrar clientes a comprar periódicos o revistas, alguno de los cuales se ha introducido amistosamente en la entrevista, como uno que uniéndose en este punto a la charla les anima jocosamente  a internacionalizar el negocio. Y nosotros, desde aquí, medio en broma, medio en serio, también les animamos a ello. No olvidemos que esta simpática librería se encuentra en la calle más internacional de nuestra vieja Iruña, la Estafeta, que no es poco.

casa del libro2

Fotografías realizadas por Blumun

TE PUEDE INTERESAR...

Bases de la campaña «El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario»

Entre el día 5 y el 13 de septiembre se desarrolla la campaña de promoción comercial «El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario» -Los clientes podrán recibir, por compra, billetes de 0,50, o de 1 € o de 2 € que deberán estar previamente sellados en el lugar del billete que corresponde por […]

4 septiembre, 2023

Hosteleros del Casco Antiguo de Pamplona se suman, esta semana,  a la celebración del VI Centenario del Privilegio de la Unión con “El pincho del Centenario”

Este año se conmemora el 6º Centenario del Privilegio de la Unión por el cual hace 6 siglos, en 1423, el rey Carlos III el Noble promulgaba un decreto por el cual se unificaban los tres burgos medievales que componían entonces la ciudad: La Navarrería, la Población de San Nicolás y el Burgo de San […]

3 septiembre, 2023

El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario

Esta semana se conmemora el 6º Centenario del Privilegio de la Unión por el cual hace 6 siglos, concretamente el 8 de septiembre de  1423, el rey Carlos III el Noble ponía fin a través de un decreto, a la separación y enfrentamiento de los tres burgos medievales, La Navarrería, la Población de San Nicolás […]

3 septiembre, 2023

Listado de establecimientos participantes en «El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario

Estos son los establecimientos donde podrás canjear los billetes de la campaña «El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario»: ZAPATERÍAS BSC SHOES & FASHION Zapatería, 36 LA ZAPATILLERA Mayor, 17 CALZADOS SAMOA Mercaderes, 2 ALMACENES SAN FERNANDO Mañueta, 4 CALZADOS GOÑI Zapatería, 15 CALZADOS BASOCO Zapatería, 52 OUTLET PABLO GOÑI Eslava, 1 CALZADO […]

28 agosto, 2023