INAVOZ, una operadora local de telefonía que se adapta a tus necesidades reales
La empresa ofrece también servicios y soluciones tecnológicas para las empresas
Estuvimos, hace unos días, con Amaya Isiegas y Carlos Martín para que nos hablasen sobre su empresa de telecomunicaciones INAVOZ (www.inavoz.com) ubicada en el nº 81 de la calle Mayor. Llevan con nosotros desde hace 23 años, atesorando una enorme experiencia en el sector de las comunicaciones que les ha servido para crecer y ofrecer actualmente unos servicios propios, diferenciales y de calidad como pocos en nuestra comunidad.
La empresa atiende a dos tipos o segmentos de clientes: particulares y empresas. De la atención a los particulares se encarga Amaya, mientras que el servicio a las empresas corre a cargo, fundamentalmente, de Carlos. La empresa se asienta, actualmente, sobre dos pilares o vertientes: La operadora local de telefonía INAVOZ, una de las poquísimas operadoras locales que existe en Pamplona, que crearon hace poco tiempo, con los mismos tipos de servicios que ofrecen otras operadoras, y la integración de soluciones tecnológicas tanto para particulares como, sobre todo, empresas.
La operadora de telefonía surge como una consecuencia lógica en la evolución de su empresa de telecomunicaciones y servicios, Alt Conexión. Carlos nos recuerda los más de 20 años que llevan en el sector, la mayor parte de ellos trabajando como distribuidores de las grandes compañías de telefonía, compañías que, según experiencia, sólo buscaban la rentabilidad a corto plazo, sin preocuparse de las verdaderas necesidades del cliente.
Ese es el motivo por el que decidieron constituir su propia operadora de servicio de telecomunicaciones, INAVOZ, dada de alta por la Dirección de Telecomunicaciones de la CNMC. En Navarra no es muy común hasta ahora este tipo de operadores locales que sí funcionaban, sin embargo, en entornos rurales donde no se solían desplegar las grandes operadoras.
INAVOZ, una operadora telefónica local
INAVOZ ofrece, como otras operadoras de telefonía: fibra, móvil, televisión, terminales, accesorios, etc. Pero ofrecen algo más, un servicio personalizado que se adapta a las necesidades del cliente y no al revés. Como dice Amaya, “el cliente debe tener claro que, con nosotros, va a contratar sólo por lo que necesita y que va a pagar sólo por lo que necesita y no más”. Y continúa, “la mayoría de la gente tiene contratados servicios que no utilizan porque las operadoras les venden productos predeterminados sin deparar en sus necesidades reales”. “Lo primero que hacemos es ver los consumos en la factura del cliente. Hay personas que te dicen, yo tengo 1 giga de fibra o datos ilimitados, y sin embargo apenas consumen ese ancho de banda o ese volumen de datos de forma habitual pero están pagando por esas prestaciones de fibra o de datos ilimitados, sin que lo necesiten”.
“En INAVOZ apostamos por un trato cercano al cliente. Le damos un servicio de calidad, con una atención basada en la confianza y el trato personalizado. Y además si el cliente tiene un problema le vamos a atender y le vamos a intentar resolver el problema nosotros mismos.”
Servicios a las empresas
Carlos se encarga, como hemos dicho, de la atención a las empresas. Y nos explica la singularidad de su empresa que hemos apuntado líneas atrás. “Somos una «rara avis» en este ámbito de las telecomunicaciones. Tenemos dos partes o vertientes que aunamos de forma integral: una es la del servicio de operadora de telefonía, INAVOZ, donde damos solución a la conectividad de los clientes y la otra es la vertiente de integradores, esto es, ofrecemos y damos mantenimiento a otra serie de servicios o soluciones que, por lo general, van más enfocadas a empresas aunque también se pueden suscitar en un entorno residencial”.
“Nosotros podemos ampliar por ejemplo, coberturas porque al cliente no le llegue bien el wifi a todos los puntos de la casa o porque la quieren ampliar a otras zonas, podemos instalar una cámara de videovigilancia, ofrecer soluciones de conectividad portable, teléfonos con dos tarjetas y un largo etcétera, y lo podemos hacer porque tenemos esa doble vertiente de operador e integrador”.
“Aportamos servicios y soluciones tecnológicas de alta fiabilidad a las empresas: fibra, teléfono fijo, móvil y centralitas virtuales por software, soluciones de redes wifi y cableadas para pequeños y grandes espacios, alarmas, control de accesos, sistemas de videovigilancia, instalaciones y mantenimiento de sistemas informáticos, etc”.
No estamos solos para afrontar este cometido. Estamos integrados a nivel nacional dentro de distintas asociaciones y grupos específicos de informática, seguridad y telecomunicaciones que nos dan servicio y apoyo y nos mantienen al tanto de las últimas tendencias en estos sectores.
Nuestras señas de identidad
“Nosotros no hacemos una venta al uso. Hacemos una venta consultiva, una venta en la que primero escuchamos al cliente las necesidades que cree tiene, y luego las contrastamos para verificar que son realmente las que realmente tiene”. Nos gusta hacer siempre esa preventa consultiva. Es una de nuestras características diferenciales de cara a los clientes, es una de nuestras propuestas de valor, como empresa, más importantes.
Nuestra estrategia empresarial no es la venta ni el beneficio a corto plazo sino a largo plazo. Nuestro objetivo es que el cliente esté tan satisfecho con nosotros, que se quede con nosotros el mayor tiempo posible. Nuestra mejor publicidad es y ha sido siempre el boca a boca. Nosotros no te vamos a dar sustos con los precios. De hecho mantenemos un altísimo grado de fidelidad por parte de nuestros clientes, siendo poquísimos los que causan baja a lo largo del tiempo. Tenemos, por otra parte, muy claro cuál es nuestro mercado potencial: Pamplona y Navarra. Y lo tenemos claro porque la delimitación de nuestro mercado nos permite dar precisamente ese trato y servicio cercano al cliente que constituye una de nuestras más importantes señas de identidad.
Nos ha encantado charlar con Amaya y Carlos. Nosotros como Asociación Casco Antiguo tenemos nuestro servicio de telecomunicaciones con ellos desde hace un montón de años y siempre han estado ahí, con su atención exquisita.
TE PUEDE INTERESAR...

Bases de la campaña «El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario»
Entre el día 5 y el 13 de septiembre se desarrolla la campaña de promoción comercial «El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario» -Los clientes podrán recibir, por compra, billetes de 0,50, o de 1 € o de 2 € que deberán estar previamente sellados en el lugar del billete que corresponde por […]

Hosteleros del Casco Antiguo de Pamplona se suman, esta semana, a la celebración del VI Centenario del Privilegio de la Unión con “El pincho del Centenario”
Este año se conmemora el 6º Centenario del Privilegio de la Unión por el cual hace 6 siglos, en 1423, el rey Carlos III el Noble promulgaba un decreto por el cual se unificaban los tres burgos medievales que componían entonces la ciudad: La Navarrería, la Población de San Nicolás y el Burgo de San […]

El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario
Esta semana se conmemora el 6º Centenario del Privilegio de la Unión por el cual hace 6 siglos, concretamente el 8 de septiembre de 1423, el rey Carlos III el Noble ponía fin a través de un decreto, a la separación y enfrentamiento de los tres burgos medievales, La Navarrería, la Población de San Nicolás […]

Listado de establecimientos participantes en «El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario
Estos son los establecimientos donde podrás canjear los billetes de la campaña «El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario»: ZAPATERÍAS BSC SHOES & FASHION Zapatería, 36 LA ZAPATILLERA Mayor, 17 CALZADOS SAMOA Mercaderes, 2 ALMACENES SAN FERNANDO Mañueta, 4 CALZADOS GOÑI Zapatería, 15 CALZADOS BASOCO Zapatería, 52 OUTLET PABLO GOÑI Eslava, 1 CALZADO […]