A partir de mañana conmemoramos «la unión de los 3 burgos» que dieron lugar a la actual Pamplona

Por: Casco Antiguo | 2 septiembre, 2012
La Asociación de Comercio, Hostelería y Servicios del Casco Antiguo de Pamplona celebra a partir de mañana, por segundo año consecutivo, la Unión de los 3 Burgos que componen el Casco Histórico y que dieron lugar a la Pamplona unificada que conocemos y lo hará con diversas actividades: comerciales, festivas y musicales con las que divulgar entre la ciudadanía, desde nuestros establecimientos, esta conmemoración así como rendir homenaje a nuestra propia historia. 

Para celebrar el evento, este año: 
  • decoramos nuevamente los escaparates de los establecimientos de forma especial, con unas grecas de ambientación medieval y los escudos de cada burgo, como una forma de recordar este importante evento
  • celebramos la 2ª edición de la campaña de promoción comercial “De compras por los 3 burgos” que premiará la compra en nuestros establecimientos con unas monedas conmemorativas acuñadas para la ocasión, esta vez, como novedad, con el escudo de uno de los burgos en el reverso (el de San Cernin); en años sucesivos iremos homenajeando al resto de los burgos en el reverso de las monedas) 
  • y bajo el nombre de “Músicas y tradiciones de los 3 burgos” vamos a desarrollar una amplia serie de actividades musicales y festivas que pretenden tener este año un carácter más popular y que se desarrollarán, sobre todo, a lo largo del fin de semana 


Decorando los establecimientos de los 3 burgos

Durante la semana del 3 al 8 de septiembre todos los establecimientos asociados lucirán en sus escaparates unas grecas de ambientación medieval, con el escudo de su burgo: bien el Burgo de San Cernín, el de la Población de San Nicolás o la Ciudad de la Navarrería, recuperados de las vidrieras existentes en la Casa Consistorial. Se han distribuido los establecimientos entre los 3 burgos, en base al plano de Pamplona del año 1423. Los establecimientos de las calles y zonas que no existían en aquel entonces se han adjudicado a uno u otro burgo en función de la proximidad a estos. Esto sucede con la calle Nueva, Calceteros, Chapitela y plaza del Castillo que están distribuidos entre 2 burgos, u otras zonas como la plaza Consistorial y zona del Mercado que se han adjudicado a la Navarrería. Además, los establecimientos asociados lucirán un cartel anunciador de la semana con forma de pendón. Se han editado, por otra parte, más de 20.000 folletos informativos con todas las actividades de la semana y los establecimientos asociados, distribuidos por Burgos, que se repartirán en los comercios y establecimientos de hostelería socios. 


Campaña “De compras por los 3 Burgos” 

¿En que consiste la campaña? 

Entre el 3 y el 8 de septiembre, comprando en cualquier establecimiento asociado, por los importes que detallamos a continuación (ya sea en una o varias compras, en uno o varios establecimientos), el cliente podrá recibir nuestras originales monedas antiguas, conmemorativas de la Unión de los Burgos (cada moneda tiene un valor de 5€), las cuales podrá utilizar posteriormente, como descuento, en los establecimientos asociados. En el anverso de la moneda aparece el logo de la asociación, donde aparecen dibujados los 3 burgos y el nombre del evento “La unión de los 3 burgos”. En el reverso aparece el valor de la moneda (en letra y en número), y este año el escudo del Burgo de San Cernin. 

Los importes de compra por los que se pueden recibir una o varias monedas (hasta un máximo de tres monedas) son los siguientes: 
  • A partir de 60 € de compra , una moneda, osea 5 € 
  • A partir de 120 € de compra, dos monedas, osea 10 € 
  • A partir de 200 € de compra, tres monedas, osea 15 € 

Para recibir las monedas, el cliente debe acudir con el ticket o tickets de compra que haya hecho esos días a la jaima de la Asociación habilitada en la zona del Mercado Medieval situada en la plaza de San Francisco, el día 8 de septiembre, sábado, de 10 de la mañana a 2 de la tarde y de 5 de la tarde a las 9 de la noche. 


El cliente tendrá como fecha límite hasta el 30 de septiembre para poder utilizar las monedas, como descuento, en las compras en los establecimientos asociados. 

Sólo serán válidas para el canjeo en los establecimientos asociados, las monedas de esta edición (esto es las que tengan en su reverso el escudo del burgo de San Cernin). 


Música y tradiciones de los 3 Burgos

La Asociación (incluido el Mercado de Santo Domingo) ha preparado para la Semana Conmemorativa de la Unión de los 3 Burgos, las siguientes actividades festivas y musicales, actividades que se concentran sobre todo los días 6, 7 y 8 de septiembre: 

  • Día 6 de septiembre, jueves, a las 20.00 horas. Lugar: Catedral de Pamplona. Concierto de chirimías con obras de la época renancentista. Ensemble de chirimías Miguel de Arrozpide. 
  • Día, 7 de septiembre, viernes, a las 20.30 horas. Saldrá del Burgo de la Navarrería y recorrerá las calles de los 3 burgos. Pasacalles con Gigantes de Fuego, Zaldikos y Tambores. Grupo de Gigantes de fuego del antiguo Carnaval de Pamplona. 
  • Día 8 de septiembre, sábado, a las 10.00 horas. Salida desde la calle Mercaderes. Dianas. Txistularis de Mugarik gabeko txuntxuneroak. 
  • Día 8 de septiembre, sábado, de 12 a 13.30 horas. Desfile-kalejira festiva en el que intervendrán los txistularis de Mugarik gabeko Txuntxuneroak, dantzaris del Muthiko Alaiak y la fanfarre Izugarri, con bailes en cada uno de los burgos acompañados por los txistularis y la fanfarre, con acompañamiento de sierpes articuladas. 
  • Día 8 de septiembre, sábado, de 10 a 14.00 horas. “Adivinadoras y curanderas abren puesto en el Mercado de Santo Domingo y ofrecen su magia a los visitantes”. Tarot, Runas, lectura de manos y unguentos para animar las compras. 


Agradecimientos

La Asociación Casco Antiguo hace este año, y a pesar de la crisis, un esfuerzo económico y organizativo importante, continuando la línea iniciada el pasado año, porque cree que el evento lo merece. Para nuestra Asociación esta fecha es, por derecho propio, el Gran Día de la Ciudad. Esta conmemoración está, por otro lado, en el ADN de la propia Asociación: en nuestro logotipo están dibujados los viejos burgos medievales cuya unión conmemoramos en este evento. Somos, además, los descendientes de aquellos comerciantes y artesanos que poblaron los viejos burgos y que dieron, en ocasiones, con los oficios que practicaban, nombres a nuestras calles. 

La Asociación agradece, por último, la colaboración del Ayuntamiento en la puesta en marcha de esta Semana, la cooperación de Napar Bideak (organizadora del Mercado Medieval), el apoyo económico de Caja Rural de Navarra y del Gobierno de Navarra, asi como la implicación, la ilusión y esfuerzo de todos los grupos musicales y artísticos que han colaborado en nuestro programa de actividades.

TE PUEDE INTERESAR...

Bases de la campaña «El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario»

Entre el día 5 y el 13 de septiembre se desarrolla la campaña de promoción comercial «El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario» -Los clientes podrán recibir, por compra, billetes de 0,50, o de 1 € o de 2 € que deberán estar previamente sellados en el lugar del billete que corresponde por […]

4 septiembre, 2023

Hosteleros del Casco Antiguo de Pamplona se suman, esta semana,  a la celebración del VI Centenario del Privilegio de la Unión con “El pincho del Centenario”

Este año se conmemora el 6º Centenario del Privilegio de la Unión por el cual hace 6 siglos, en 1423, el rey Carlos III el Noble promulgaba un decreto por el cual se unificaban los tres burgos medievales que componían entonces la ciudad: La Navarrería, la Población de San Nicolás y el Burgo de San […]

3 septiembre, 2023

El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario

Esta semana se conmemora el 6º Centenario del Privilegio de la Unión por el cual hace 6 siglos, concretamente el 8 de septiembre de  1423, el rey Carlos III el Noble ponía fin a través de un decreto, a la separación y enfrentamiento de los tres burgos medievales, La Navarrería, la Población de San Nicolás […]

3 septiembre, 2023

Listado de establecimientos participantes en «El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario

Estos son los establecimientos donde podrás canjear los billetes de la campaña «El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario»: ZAPATERÍAS BSC SHOES & FASHION Zapatería, 36 LA ZAPATILLERA Mayor, 17 CALZADOS SAMOA Mercaderes, 2 ALMACENES SAN FERNANDO Mañueta, 4 CALZADOS GOÑI Zapatería, 15 CALZADOS BASOCO Zapatería, 52 OUTLET PABLO GOÑI Eslava, 1 CALZADO […]

28 agosto, 2023