Souvenirs Estafeta, una de las primeras tiendas de souvenirs del Casco
Hablamos con María Eugenia Echeverría, de Souvenirs Estafeta
María Eugenia Echeverría nos recibe un mediodía de verano en su tienda de la calle Estafeta. Le preguntamos por los orígenes del negocio. Nos cuenta que Souvenirs Estafeta la abre el padre de su hijos, Guillermo Beaumont, en el año 1956. Antes de abrir esta tienda tenía otra, que se la puso la familia, en la plaza del Castillo, donde actualmente hay una lavandería. Se llamaba Regalos San Miguel, aunque en aquellos tiempos, finales de los años 40, era además bombonería y pastelería. Guillermo quería algo más propio así que cuando se le ofreció la posibilidad de hacerse con el local de la Estafeta no se lo pensó dos veces. Inicialmente la propia María Eugenia trabajaba en la tienda aunque luego el nacimiento y cuidado de los hijos hizo que tuviera que dejarlo durante algún tiempo. María Eugenia quedó viuda hace más de 30 años, compartiendo posteriormente su vida con Ernesto Larequi, que le acompaña en la atención del establecimiento.
Eran otros tiempos que poco tienen que ver con los de ahora. En aquel entonces trabajábamos realmente el turismo cuatro meses al año. Las compras las hacíamos en Febrero y para todo el año, te equivocases o no. Tuvimos una temporada en la que vendíamos juguetes. Se los pedíamos en depósito a los del Bazar La Ilusión que tenían una tienda en San Nicolás y un almacén en Tejería. Pero al final decidimos no vender juguetes y dedicarnos en exclusiva a lo nuestro.
Recuerda en otro momento de la entrevista, con amargura, los sanfermines del 78. Fueron nefastos para el turismo y para las tiendas, en general, aunque la espina, a nivel festivo, nos la sacamos con los sanfermines txikitos de ese mismo año, en que estábamos sólo los de casa.
Productos
Le pregunto por los productos que ofrece: me comenta que intentan trabajar, siempre que pueden, con los artesanos de la tierra y promocionar a los que empiezan: cuando de productos se trata me cita los cabezudos, kilikis, gigantes de goma, tambores (de Irún), kaikus, botas, cestas, talla de madera y piedra y un largo etcétera. María Eugenia considera muy importante la labor que realizan establecimientos como el suyo: una tienda de souvenirs. Es un escaparate de lo que somos como pueblo, como tierra. Hay que valorar lo que tenemos. Tenemos tantísimo patrimonio cultural que hay que difundirlo siempre que se pueda. Cuando vas a un sitio vas buscando lo suyo, lo propio, lo típico de ese lugar. Y esa es nuestra labor: dar a conocer nuestra tierra a los que nos visitan. A nosotros nos gusta explicarles bien todas las cosas.
Evolución del perfil del turista
Cree que ha evolucionado el perfil de turista a lo largo del tiempo. Antes se veían turistas, quizás en menor cantidad pero con mayor poder adquisitivo. También recuerdan los vascos emigrantes que regresaban de viaje y gastaban importantes sumas de dinero. Hoy ya no quedan. La crisis parece haber llegado a todos. Hoy no hay esa alegría a la hora de comprar que había antes de 2008.
Confía en contar con relevo generacional aunque no está muy segura de ello. Es duro no tener un día de fiesta a lo largo del año. Y los años se notan. Llega la noche y acabas rendida tras una maratoniana jornada. Nos cuenta por último que no hace mucho, dos o tres años abrió otra tienda, ésta en la calle Curia, bajo el nombre de Larretxea, de Larequi y Echeverría. Inicialmente la cogió como almacén pero le salió uno más cercano en la bajada de Javier, así es que pensó en venderla pero Ernesto que es tan amañado para esto sacó la piedra de las paredes. Pensamos en utilizarla para otro tipo de actividades: charlas o exposiciones, pero parecía que no encajaba, por exigencias municipales, para esos usos así es que, tras un intento de alquilarla, decidimos abrirla nosotros mismos como tienda.
Fotos realizadas por Blumun
TE PUEDE INTERESAR...

Regala Pamplona, Iruña oparitu
Estas Navidades la Asociación Casco Antiguo colabora, además, como otras asociaciones de comerciantes zonales, con la campaña municipal “Regala Pamplona, Iruña Oparitu”, campaña que pretende, igualmente, promover las compras de los regalos en nuestros comercios, en el comercio presencial, a pie de calle, en ese comercio que da vida a la ciudad, frente a esas […]

Los comerciantes del Casco Antiguo inician su campaña navideña
Bajo el título “Con tu compra en el Casco Antiguo, haces que siga latiendo el corazón de la ciudad”, la Asociación Casco Antiguo de Pamplona pone en marcha la tradicional campaña navideña, que continúa con la filosofía de las campañas que ha emprendido en los últimos meses como “Comercios de personas, para personas” y “Gracias […]

Dos nuevas campañas: “Comercios de personas para personas” y “Gracias por tu fidelidad”
Desde la Asociación Casco Antiguo queremos rendir homenaje, en estos difíciles momentos que nos está tocando vivir, a TODOS nuestros comerciantes y hosteleros, a esas personas que están detrás de los mostradores de las tiendas y de la barra de los bares o en la cocina de los restaurantes y son el alma de sus […]

Establecimientos asociados donde se pueden canjear bonos
Canjea tus bonos en el Casco en: MODA: Calzedonia, Ana Jeans, Fulber Lois, Zergatik, Pavana, Skaner Shop, Freeman, Relish, Le Temps des Cerises, García, Zarranz, Cool, Confecciones Madrileñas, Tihista, LG Complementos, Chonbag, Cebrian, Zintos, Mª Sagrario Navarro, Ortega, Medina y Lachicadelaslanas. CALZADO: La Infantil, La Mañueta, Pablo Goñi, Reparaz, Samoa Mercaderes y Zapatería, Samoa Sport […]