Se simplifican algunas ordenanzas municipales
Hace un par de semanas que se aprobaron definitivamente las modificaciones que el Ayuntamiento se había propuesto introducir en la Ordenanza de Higiene Alimentaria por la cual se simplifican algunas exigencias existentes hasta el momento para la puesta en marcha y desarrollo de algunas actividades comerciales y de hostelería. Así, entre otras cosas, se eliminan el mínimo de 30 m2 de superficie para la sala de ventas de una tienda de alimentación y de 100 m2 para una tienda de alimentación en régimen de autoservicio; los establecimientos de frutas y verduras podrán exponer sus productos fuera de la sala de ventas, siempre que estos estén colocados a más de 80 cm del suelo y alejados de cualquier foco de contaminación que pueda hacerlos no apto para el consumo o nocivos para la salud; Los establecimientos permanentes de hostelería podrán ejercer actividades de comercio de alimentación si las zonas dedicadas a hostelería y venta de alimentos se encuentran diferenciadas entre sí y se cumplen las condiciones higiénicas y sanitarias exigibles para cada una de ellas. En los establecimientos de hostelería se elimina la obligación de que la superficie de la cocina sea de 10m2 con carácter general. Por otra parte en los establecimientos grandes, con una superficie de uso público superior a 100m2 la superficie destinada a cocina será como mínimo del 10% de la superficie del local; Se elimina la obligación de que haya aseos separados por sexos para el personal y de que en los establecimientos de hostelería haya dos aseos diferenciados por sexos. Basta con que haya uno y por último, los establecimientos podrán servir a través de ventana abierta a la vía pública con el requisito de la comunicación previa, declaración responsable o licencia según la normativa básica
TE PUEDE INTERESAR...

Bases de la campaña «El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario»
Entre el día 5 y el 13 de septiembre se desarrolla la campaña de promoción comercial «El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario» -Los clientes podrán recibir, por compra, billetes de 0,50, o de 1 € o de 2 € que deberán estar previamente sellados en el lugar del billete que corresponde por […]

Hosteleros del Casco Antiguo de Pamplona se suman, esta semana, a la celebración del VI Centenario del Privilegio de la Unión con “El pincho del Centenario”
Este año se conmemora el 6º Centenario del Privilegio de la Unión por el cual hace 6 siglos, en 1423, el rey Carlos III el Noble promulgaba un decreto por el cual se unificaban los tres burgos medievales que componían entonces la ciudad: La Navarrería, la Población de San Nicolás y el Burgo de San […]

El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario
Esta semana se conmemora el 6º Centenario del Privilegio de la Unión por el cual hace 6 siglos, concretamente el 8 de septiembre de 1423, el rey Carlos III el Noble ponía fin a través de un decreto, a la separación y enfrentamiento de los tres burgos medievales, La Navarrería, la Población de San Nicolás […]

Listado de establecimientos participantes en «El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario
Estos son los establecimientos donde podrás canjear los billetes de la campaña «El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario»: ZAPATERÍAS BSC SHOES & FASHION Zapatería, 36 LA ZAPATILLERA Mayor, 17 CALZADOS SAMOA Mercaderes, 2 ALMACENES SAN FERNANDO Mañueta, 4 CALZADOS GOÑI Zapatería, 15 CALZADOS BASOCO Zapatería, 52 OUTLET PABLO GOÑI Eslava, 1 CALZADO […]