Mañana, concierto de chirimías en la Catedral

Por: Casco Antiguo | 5 septiembre, 2012

Mañana, día 6 de septiembre, a las 20.00 horas se celebrará en el crucero central de la Catedral de Pamplona la primera de las actividades organizadas por la Asociación Casco Antiguo, dentro del ciclo «Música y tradiciones de los 3 burgos»

Se trata de un concierto de chirimias, con obras de la epoca renacentista, a cargo de la Ensemble de Chirimias Miguel de Arrozpide. El concierto se incluye dentro del programa de actividades de La Unión de los 3 Burgos organizadas por la Asociación para conmemorar la fundación de la Pamplona unificada que conocemos.
Por otra parte continua la campaña «De compras por los 3 burgos» por la cual las compras realizadas esta semana podrán ser premiadas con monedas conmemorativas descuento con valor de 5 euros en la jaima instalada por la Asociación el sábado, día 8, en la zona del mercado medieval de la Plaza de San Francisco.
Las chirimías
Los sones de las chirimías fueron muy escuchados en el Renacimiento. Ya en el año 1392, Carlos II el Noble acoge en su Palacio Real de Olite a un alemán, tañedor de chuirimía. 200 años después, hacia 1516, la capilla de música de la Catedral incluía a los músicos o ministriles de chirimía Juan de Redín y Miguel de Urrutia. 
En el siglo XVIII la capilla de música de la Catedral era el conjunto musical estable mayor y mejor de la ciudad e integraba una gran variedad de músicos e instrumentos. Entre estos últimos se hallaban las chirimías que se usaban en funciones, dentro y fuera de la Catedral. Fuera de la Catedral estas tenían un carácter procesional o similar desempeñando a veces funciones tan curiosas como subir a la torre de las campanas, para espantar las tormentas. 
A finales del S.XVIII, la aparición de nuevas formas musicales relegó a las chirimías a un papel meramente protocolario y a principios del XIX eran utilizadas casi únicamente en los recibimientos a la Diputación del Reino. Con la muerte de Miguel Antonio de Arrózpide, en torno a 1828, desaparece el último chirimista de la Catedral y con él la utilización de la chirimía.

TE PUEDE INTERESAR...

Bases de la campaña «El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario»

Entre el día 5 y el 13 de septiembre se desarrolla la campaña de promoción comercial «El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario» -Los clientes podrán recibir, por compra, billetes de 0,50, o de 1 € o de 2 € que deberán estar previamente sellados en el lugar del billete que corresponde por […]

4 septiembre, 2023

Hosteleros del Casco Antiguo de Pamplona se suman, esta semana,  a la celebración del VI Centenario del Privilegio de la Unión con “El pincho del Centenario”

Este año se conmemora el 6º Centenario del Privilegio de la Unión por el cual hace 6 siglos, en 1423, el rey Carlos III el Noble promulgaba un decreto por el cual se unificaban los tres burgos medievales que componían entonces la ciudad: La Navarrería, la Población de San Nicolás y el Burgo de San […]

3 septiembre, 2023

El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario

Esta semana se conmemora el 6º Centenario del Privilegio de la Unión por el cual hace 6 siglos, concretamente el 8 de septiembre de  1423, el rey Carlos III el Noble ponía fin a través de un decreto, a la separación y enfrentamiento de los tres burgos medievales, La Navarrería, la Población de San Nicolás […]

3 septiembre, 2023

Listado de establecimientos participantes en «El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario

Estos son los establecimientos donde podrás canjear los billetes de la campaña «El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario»: ZAPATERÍAS BSC SHOES & FASHION Zapatería, 36 LA ZAPATILLERA Mayor, 17 CALZADOS SAMOA Mercaderes, 2 ALMACENES SAN FERNANDO Mañueta, 4 CALZADOS GOÑI Zapatería, 15 CALZADOS BASOCO Zapatería, 52 OUTLET PABLO GOÑI Eslava, 1 CALZADO […]

28 agosto, 2023