Katuzarra: un asador en el Casco Antiguo, de calidad y a buen precio
Cari Goicoechea nos habla de este nuevo negocio hostelero familiar, impulsado por su hermano Jorge
Son las cuatro y media de la tarde cuando nos acercamos a hablar con Cari Goicoechea. Jorge, su hermano, está en estos momentos de viaje de novios tras su reciente enlace con Deborah Blanco. Queríamos hablar de la reciente apertura, una semana antes de sanfermines, del asador Katuzarra, ubicado en los números 34-36 de la calle San Nicolás. Le pregunto por si en la apertura de este nuevo negocio familiar que se suma al de «La Mandarra de la Ramos» y a una participación con otros dos socios en la «Cervecería Txirrintxa», hay que buscar antecedentes familiares hosteleros dado el tremendo espíritu emprendedor de la familia Goicoechea.
Jorge empezó con 20 años en la hostelería, comienza a contarnos Cari. Llevábamos el Donibane en San Juan pero no ha habido antes en la familia antecedentes hosteleros. Como anécdota de la vinculación de la familia con los fogones, nos cuenta que su abuela, «La Ramos», la famosa Ramos que da nombre a La Mandarra tuvo una sociedad, durante algunos años, en Berbinzana y contaba que por lo menos comían, pues el abuelo era tan solo jornalero y había cinco bocas que alimentar. La Mandarra la abrieron el 28 de diciembre de 2007. Anteriormente Jorge, y antes de dedicarse de lleno a la hostelería, había regentado una próspera tienda de Movistar en la calle Estafeta en la que llegó a tener once empleados, con colas de clientes hasta la calle.
La singularidad del Katuzarra
Dice, al hablar del Katuzarra que la gente enseguida les identifica por el estilo, la ambientación del local, ese cuidado por el detalle, por dejar a la vista materiales nobles como la piedra y la madera, la iluminación, elementos todos los cuales hacen tanto de la Mandarra como el Katuzarra espacios muy acogedores. Sin embargo, remarca Cari, son establecimientos muy diferentes. ¿Qué le diferencia de La Mandarra?. Que es un asador y que como tal se le va dar mucha importancia a las carnes y al pescado a la brasa, al chuletón. Queremos que antes de que la gente coja el coche y se vaya a los asadores de las afueras, pues la mayoría de ellos están en los alrededores de Pamplona, se quede en el centro a comer el chuletón aquí. Además, señala, le gustaría darle también otro sentido al pincho. Y nos recuerda que disponen de una barra enorme, de más de 10 metros, más grande incluso que la de La Mandarra.
En fase de adaptación
En el Katuzarra disponen de carta y de menú a 18 € entre semana y 25 € el fin de semana. Cuentan con 12-14 personas en una plantilla todavía en formación, con dos comedores, uno abajo, al fondo, con capacidad para unas 60 personas, y otro en la planta de arriba con capacidad para 45-50 personas, con un ambiente más tranquilo, ideal para matrimonios y parejas. Cari señala la notable afluencia de turistas, cada vez más, a nuestros establecimientos de hostelería. Dice que en La Mandarra en temporada alta han llegado a tener, en momentos puntuales casi un 50% de visitantes de fuera. De todas formas reconoce que están todavía comenzando, están en esa fase de adaptación a los gustos de los clientes. Tu piensas al principio una cosa y al final la gente te demanda otra. Pruebas se hacen siempre en el inicio de los negocios, hasta que das con el equilibrio entre lo que la gente te demanda y las posibilidades que tienes dentro. Y concluye: Queremos dar calidad a buen precio.
Fotos realizadas por Blumun
TE PUEDE INTERESAR...

Bases de la campaña «El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario»
Entre el día 5 y el 13 de septiembre se desarrolla la campaña de promoción comercial «El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario» -Los clientes podrán recibir, por compra, billetes de 0,50, o de 1 € o de 2 € que deberán estar previamente sellados en el lugar del billete que corresponde por […]

Hosteleros del Casco Antiguo de Pamplona se suman, esta semana, a la celebración del VI Centenario del Privilegio de la Unión con “El pincho del Centenario”
Este año se conmemora el 6º Centenario del Privilegio de la Unión por el cual hace 6 siglos, en 1423, el rey Carlos III el Noble promulgaba un decreto por el cual se unificaban los tres burgos medievales que componían entonces la ciudad: La Navarrería, la Población de San Nicolás y el Burgo de San […]

El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario
Esta semana se conmemora el 6º Centenario del Privilegio de la Unión por el cual hace 6 siglos, concretamente el 8 de septiembre de 1423, el rey Carlos III el Noble ponía fin a través de un decreto, a la separación y enfrentamiento de los tres burgos medievales, La Navarrería, la Población de San Nicolás […]

Listado de establecimientos participantes en «El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario
Estos son los establecimientos donde podrás canjear los billetes de la campaña «El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario»: ZAPATERÍAS BSC SHOES & FASHION Zapatería, 36 LA ZAPATILLERA Mayor, 17 CALZADOS SAMOA Mercaderes, 2 ALMACENES SAN FERNANDO Mañueta, 4 CALZADOS GOÑI Zapatería, 15 CALZADOS BASOCO Zapatería, 52 OUTLET PABLO GOÑI Eslava, 1 CALZADO […]