Gloria Bendita, la decoración de espacios más personalizada y completa al servicio del cliente
Entrevistamos a Gloria Cuartero del estudio de decoración Gloria Bendita
Nos recibe Gloria Cuartero en su estudio, en un local que antes fue galería de arte situado en el nº 26 de la calle San Gregorio, un local en el que se mezcla la típica gran mesa inclinada de arquitectos y decoradores, con objetos de arte y mobiliario de diverso tipo. Empieza contándonos su periplo profesional. Yo empecé en este ámbito casi por tradición familiar. La familia tenía un negocio de venta de muebles y, después de muchos años de trabajar en la empresa familiar, al final cada uno de nosotros, -de los hijos-, siguió su propio rumbo. Yo, por mi parte, quería hacer algo diferente en el mundo de la decoración. Quería huir de ese divismo y de ese tipo de decoración elitista que se vincula a menudo con el sector. Me seducía muchísimo acercar la decoración a la calle, hacerla mucho más accesible. Así es que, después de un tiempo de darle vueltas empecé a colaborar en la empresa de mis cuñados y en septiembre de 2014 me lancé a alquilar este local.
Gloria ofrece en San Gregorio, 26, los servicios típicos de un estudio de interiorismo o decoración (el proyecto integral de decoración con los gremios incluidos), pero es el asesoramiento especial, un servicio completo y el trato absolutamente personalizado lo que le caracteriza. Hay que hablar mucho con el cliente porque una parte muy importante de la decoración es conocer la psicología del cliente, conocerle para ofrecerle su espacio ideal, en el que se sienta a gusto. Y aquí es muy importante no solo la estética, sino conocer el estilo del cliente, el uso que va a hacer de ese espacio, la distribución de los elementos, etc. Si entras en una casa, en una estancia, ese espacio te habla de quien vive ahí, de como es. Cada uno tiene su propia personalidad y eso se refleja en el espacio en que vive. ¿Qué hacemos nosotros?: Asesorar, ordenar ese espacio, ponerlo bonito para que todo tenga un sentido y el cliente se sienta bien.
Hacemos lo mismo con el tema económico. Nos adaptamos a todo tipo de necesidades, tanto si es una obra general en la casa como si se trata de un sitio pequeño. No hay mejores ni peores clientes. Se trata por igual a todo el mundo. Trabajamos con una calidad de producto media-alta porque nos da la tranquilidad de contar con un buen material y, en este sentido, me gustaría remarcar que el producto con el que trabajamos es nacional, fabricado aquí, bien acabado, con la garantía de que está realizado aquí ( la parte que no es española es italiana) y es que en Gloria Bendita no se queda solo en la parte decorativa, pues además de hacerte el proyecto pueden venderte el mobiliario y los complementos, siempre, con la máxima calidad y totalmente a tu medida. Se puede fabricar para el cliente, diseñar desde cero, nos indica Gloria. Trabajamos con los gremios, hacemos todo. Y si el cliente viene con una constructora para la obra también se le atiende. Le damos mucho valor al trabajo bien hecho, a los buenos profesionales de los gremios que se dedican a esto. Además de adaptarse tanto a una gran obra como a una pequeña reforma, Gloria Bendita maneja bien todos los elementos para ajustar y optimizar al máximo el presupuesto. Hablamos sobre el diferente perfil de decoradores y arquitectos. Los decoradores buscamos no solo la estética sino que lo que hagamos sea funcional y práctico.
Gloria es una mujer que vive con pasión y entrega su trabajo : La decoración es mi pasión, mi modo de vida. Siempre me pongo en la piel de los clientes, empatizo mucho, a todos los niveles, con ellos. Y es que considero que cuando alguien se gasta un dinero en este ámbito de la decoración, en un momento en el que cuesta tanto ganarlo, hay que darle el valor que tiene ese dinero. El valor añadido real que aportamos es que el trabajo es muy personalizado. Trabajo muy directamente con el cliente. Es un trabajo con mucha creatividad personal y no delego en nada ni en nadie. Y aunque estoy rodeada de muy buenos colaboradores: y profesionales: -empresas de mobiliario, gremios, constructoras-, siempre superviso, en todo momento, el trabajo para que no se desvíe del proyecto inicial.
Cuando le pregunto por el perfil de sus clientes me confiesa que medio o medio-alto. No suele ser el de una primera vivienda. Es un cliente que ya ha pasado esa época de poner algo provisional en su hogar, que quiere crear otros espacios y otra calidad diferente en sus espacios vitales, le gustan las cosas bien hechas y o bien reforma su vivienda porque está para ello, -para reformar-, o bien le gusta tener la casa bien o se ha comprado una segunda vivienda.
Gloria nos cuenta, por último, que quiere que su local sea un pequeño espacio en el que, además, de ser su lugar de trabajo, su estudio de decoración, sea un espacio para el arte. Este local en tiempos ya fue una galería de arte. A mi el arte me gusta y está muy ligada a lo que hago. Me gustaría colaborar con gente que tenga dificultades para exponer, alguien que quiera hacer otro tipo de cosas, cediéndoles gratuitamente el local. Me comenta que hace poco tuvo una exposición de Ana Pagola. Estamos para ayudarnos y darle otro uso y vida a este local. Es un proceso de mutua colaboración que nos puede beneficiar a todas las partes.
Fotos realizadas por Blumun
TE PUEDE INTERESAR...

Bases de la campaña «El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario»
Entre el día 5 y el 13 de septiembre se desarrolla la campaña de promoción comercial «El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario» -Los clientes podrán recibir, por compra, billetes de 0,50, o de 1 € o de 2 € que deberán estar previamente sellados en el lugar del billete que corresponde por […]

Hosteleros del Casco Antiguo de Pamplona se suman, esta semana, a la celebración del VI Centenario del Privilegio de la Unión con “El pincho del Centenario”
Este año se conmemora el 6º Centenario del Privilegio de la Unión por el cual hace 6 siglos, en 1423, el rey Carlos III el Noble promulgaba un decreto por el cual se unificaban los tres burgos medievales que componían entonces la ciudad: La Navarrería, la Población de San Nicolás y el Burgo de San […]

El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario
Esta semana se conmemora el 6º Centenario del Privilegio de la Unión por el cual hace 6 siglos, concretamente el 8 de septiembre de 1423, el rey Carlos III el Noble ponía fin a través de un decreto, a la separación y enfrentamiento de los tres burgos medievales, La Navarrería, la Población de San Nicolás […]

Listado de establecimientos participantes en «El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario
Estos son los establecimientos donde podrás canjear los billetes de la campaña «El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario»: ZAPATERÍAS BSC SHOES & FASHION Zapatería, 36 LA ZAPATILLERA Mayor, 17 CALZADOS SAMOA Mercaderes, 2 ALMACENES SAN FERNANDO Mañueta, 4 CALZADOS GOÑI Zapatería, 15 CALZADOS BASOCO Zapatería, 52 OUTLET PABLO GOÑI Eslava, 1 CALZADO […]