Auzolan, 40 años siendo un referente en el mundo de las librerías de Pamplona
Entrevistamos a Mertxe Zufia, de Auzolan
Hace apenas un mes que la librería Auzolan comenzó a celebrar su 40º aniversario. Auzolan abría sus puertas el 27 de septiembre de 1977, en el nº 3 de la calle San Gregorio, donde antes estaba la tienda de ultramarinos «Casa Goñi» conocida popularmente como «Casa Cristo». Fue iniciativa de un grupo de amigos que se habían conocido en la Universidad de Barcelona y que, al terminar sus carreras, se plantearon abrir una librería, y decidieron hacerlo en Pamplona. El nombre, nos dice Mertxe, fue propuesto porque la obra de la librería se hizo, en apenas 16 días, en «auzolan».
Repasando los nombres de aquel primer grupo de socios fundadores, entre ellos, estaban Iosu Múgica o Txema Aranaz, junto a otros como Francisco Javier Zenikazelaia, José Agustín Iturri o Mari Cruz Azpeitia. La conexión de Mertxe con la librería le viene de la relación que tenía su hermana Rosa con el grupo promotor, si bien Mertxe entró en la librería, algunos años más tarde, a principios de los años 80, sustituyendo temporalmente a uno de los socios que había caído enfermo. Cuando se reincorporó el socio ella se quedó trabajando también en la librería.
De aquel grupo inicial se descolgaría pronto Txema Aranaz que fundó la revista “Pamiela”, en el año 1983, y que sería editor, también, de una revista que fue todo un referente en el mundo de los libros y la cultura: “Archipiélago”. “Pamiela” comenzó pronto con la edición de libros, habiendo editado, hasta el momento, cientos de títulos tanto en castellano como en euskera.
La tienda de la calle San Gregorio se había ido quedando muy pequeña, porque siendo una librería generalista, esto es, una tienda en la que se venden todo tipo de libros, la tendencia de entonces era la de disponer de espacios mucho más grandes donde acoger con más desahogo al público. Así es que en mayo de 1997 abrieron una tienda mucho más grande en la calle Tudela, de casi 500 m2, dejando la de San Gregorio como librería de libros de saldo y ocasión. Inicialmente se asociaron con el grupo catalán Abacus, especializado en material educativo, (juegos educativos, material escolar, etc.), pero la aventura no cuajó, por lo que mantuvieron la librería y papelería dejando fuera el juego educativo. Todo iba muy bien hasta que llegó la crisis y sacudió al mundo de las librerías, especialmente a las más grandes, al igual que estaba sucediendo con el resto de sectores. De ahí que en el año 2013 volvieran de nuevo, con todo el fondo editorial, al local que les vio nacer, en la calle san Gregorio.
Mertxe no rehuye hablar sobre los retos y dificultades que han afectado a las pequeñas librerías en el ámbito de los nuevos soportes y tecnologías: El mercado del ebook se ha reducido a dos o tres modelos que los comercializan las grandes marcas y los contenidos también están incluidos dentro de grandes redes de distribución promovidas por las grandes editoriales, hasta el punto de que la entrada de las librerías independientes en este mundo es poco menos que imposible.
Auzolan toca todo tipo de libros: arte, literatura, en euskera, técnicos, libro de texto. Es una librería en el que además de la literatura en todas sus vertientes, tenemos un amplio fondo de libros en el ámbito de las humanidades y ciencias sociales, también de libros infantiles, en euskera, siempre con el trato y la atención más personalizada. Los clientes de la tienda son tan variados como los contenidos que abarcan, de todo tipo, edad y condición.
Desde el año 2009, Auzolan promueve sus populares “foros literarios”, que según Mertxe Zufia están funcionando muy bien. Está respondiendo tanto el público como los autores y los medios de comunicación. Está todavía sin definir, pero es casi seguro que en este año habrá alguna actividad relacionada con su 40º aniversario. Por último, nos recuerda que además de los foros cada vez hacen más talleres: de literatura, de escritura, de lectura, todos ellos en la misma librería. Hace poco realizaron, por ejemplo, un taller de literatura rusa que ante la demanda recibida tuvieron que volver a repetir unas semanas después.
Fotos realizadas por Blumun
TE PUEDE INTERESAR...

Bases de la campaña «El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario»
Entre el día 5 y el 13 de septiembre se desarrolla la campaña de promoción comercial «El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario» -Los clientes podrán recibir, por compra, billetes de 0,50, o de 1 € o de 2 € que deberán estar previamente sellados en el lugar del billete que corresponde por […]

Hosteleros del Casco Antiguo de Pamplona se suman, esta semana, a la celebración del VI Centenario del Privilegio de la Unión con “El pincho del Centenario”
Este año se conmemora el 6º Centenario del Privilegio de la Unión por el cual hace 6 siglos, en 1423, el rey Carlos III el Noble promulgaba un decreto por el cual se unificaban los tres burgos medievales que componían entonces la ciudad: La Navarrería, la Población de San Nicolás y el Burgo de San […]

El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario
Esta semana se conmemora el 6º Centenario del Privilegio de la Unión por el cual hace 6 siglos, concretamente el 8 de septiembre de 1423, el rey Carlos III el Noble ponía fin a través de un decreto, a la separación y enfrentamiento de los tres burgos medievales, La Navarrería, la Población de San Nicolás […]

Listado de establecimientos participantes en «El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario
Estos son los establecimientos donde podrás canjear los billetes de la campaña «El comercio del Casco Antiguo con el VI Centenario»: ZAPATERÍAS BSC SHOES & FASHION Zapatería, 36 LA ZAPATILLERA Mayor, 17 CALZADOS SAMOA Mercaderes, 2 ALMACENES SAN FERNANDO Mañueta, 4 CALZADOS GOÑI Zapatería, 15 CALZADOS BASOCO Zapatería, 52 OUTLET PABLO GOÑI Eslava, 1 CALZADO […]